Saltar al contenido
Dibujos egipcios El Kurru

El Kurru

El Kurru fue la primera necrópolis real del reino kushita de Napata (1000 a.C. – 300 a. C.). Situada en la orilla este del río Nilo en el actual estado de Sudán, la necrópolis fue la primera en albergar pirámides nubias. En el 664 a.C., por razones aún desconocidas, el faraón Taharqo trasladó la necrópolis real a Nuri. A día de hoy, el sitio arqueológico de El Kurru está reconocido como patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO.

Pirámide de El Kurru.
Pirámide principal de El Kurru

Las pirámides de El Kurru

Hasta del siglo IX a.C., los nubios fueron enterrados en tumbas tumulares similares a los de Kerma. No obstante, la invasión del territorio nubio por parte de los egipcios y, posteriormente, la invasión de Egipto por parte de los nubios acabarían con esta tradición. Tanto es así, que a mediados del siglo VIII a.C, el rey Piankhi instauró un sistema de enterramiento similar al egipcio. Los túmulos de las tumbas se convirtieron en pirámides. 

Tumba tumular y pirámide.
Tumba tumular y frente a la pirámide principal

Pinturas funerarias de El Kurru

El faraón Tanutamani decidió ser enterrado en El Kurru junto a la pirámide de su padre, el faraón Shabako, a pesar de que su tío Taharqo ya había inaugurado la necrópolis de Nuri. En las cámaras funerarias de Tanutamani se han encontrado pinturas en un  estado de conservación excelente.

Pinturas funerarias en la tumba de Tanutamani
Pinturas funerarias en la tumba de Tanutamani
Detalle de las pinturas funerarias de Tanutamani
Detalle de las pinturas funerarias
Jeroglíficos de la cámara funeraria de Tanutamani
Jeroglíficos de la cámara funeraria
Los hijos del dios Horus
Los hijos del dios Horus
Techo de la cámara funeraria Tanutamani
Techo de la cámara funeraria

Desgraciadamente, las secciones inferiores de los muros de las cámaras funerarias de El Kurru sufrieron daños irreversibles a causa de los sedimentos depositados por las inundaciones. No obstante, aún se pueden ver representados los diferentes pasos del ritual egipcio que aparece en el libro de la muerte.

Cámara funeraria de la tumba de Tanutamani
Cámara funeraria de la tumba de Tanutamani
Isis y Nephtis en la antecámara funeraria de la tumba de Tanutamani
Isis y Nephtis en la antecámara funeraria de la tumba de Tanutamani

Procesión hacia el ritual de pesado del corazón del faraón

Faraón Tanutanami
Faraón Tanutanami
Faraón Tanutanami