Saltar al contenido
Tribu Nyangatom

La Tribu Nyangatom

La tribu nyangatom es un pueblo de pastores seminómada de unos 30.000 habitantes que vive en las inhóspitas tierras del Triángulo de Ilemi, a ambos lados de la frontera entre Sudán del Sur y Etiopía. Se sabe que llegaron al sur del río Omo desde el norte de Uganda, hace algo más de 100 años. Razón por la cual comparten idioma con los toposa de Sudán del Sur y con los turkana de Kenia.

A los nyangatom se les conoce también como los «bume» (los que huelen mal), sobrenombre utilizado de forma peyorativa por algunas de las tribus vecinas como la surma o la turkana. Y es que la mayoría de las tribus aledañas son hostiles al pueblo nyangatom.  

Los poblados de la tribu Nyangatom.

A pesar de tratarse de una región bastante árida, la agricultura ha ido cogiendo peso en los pueblos de la tribu nyangatom. De hecho, algunos de ellos han llegado incluso a sedentarizarse, mientras que el resto vive en poblados semipermanentes que abandonan durante los meses más secos. Durante estos periodos de sequía, los nyangatom viven de forma seminómada en busca de pastos más verdes para su ganado.

Los pueblos de la tribu nyangatom, que tienen una estructura muy característica, están formados por dos círculos concéntricos delimitados cada uno por una empalizada de madera. En la parte exterior se encuentran los corrales en los que guardan el ganado, y en la parte interior viven en pequeñas cabañas los miembros de la tribu. Las casas de madera y paja, que tienen forma de iglús acabados en punta, suelen estar acompañas de hórreos que utilizan para almacenar el grano.

Empalizada exterior del poblado Nyangatom
Empalizada exterior del poblado nyangatom.
Corral Nyangatom
Corral nyangatom.
Familia Nyangatom junto a su cabaña
Familia nyangatom junto a su cabaña.
Mujer anciana frente a su casa
Mujer nyangatom frente a su casa.

La vida en un poblado nyangatom.

Dependiendo del sexo y de la edad de cada individuo, la vida diaria de los nyangatom puede ser muy diferente. Mientras que las mujeres se encargan principalmente del comercio y del cuidado de los niños y ancianos del pueblo, los hombres se dedican al pastoreo. Por esta razón, es habitual encontrar solo ancianos, niños y mujeres con sus bebés en los poblados.

Los hombres salen a pastar por la mañana y no vuelven hasta bien entrado el atardecer, razón por la cual las mujeres aprovechan las primeras horas de luz para ordeñar a su ganado. La escasez de agua y de recursos hace que el pastoreo en estas tierras sea una tarea bastante peligrosa. Las incursiones de las tribus vecinas están a la orden del día, por lo que no es extraño ver a los pastores armados con AK47 para proteger su ganado. Desgraciadamente, algunos de ellos utilizan sus armas para la caza furtiva o para robar el ganado de sus enemigos.

Mujer con su hijo ordeñando una cabra
Madre con su hijo ordeñando una cabra.
Mujer ordeñando una cabra
Mujer nyangatom ordeñando una cabra.
Madre con su bebé
Madre nyangatom con su bebé.
Niño pequeño
Niño nyangatom sentado en el suelo
Anciana nyangatom dentro de casa
Anciana nyangatom dentro de casa
Niña Nyangatom en la puerta de casa
Niña nyangatom en la puerta de casa

Decoración y estética de la tribu nyangatom.

Si bien los hombres se caracterizan por ser muy altos y delgados, su indumentaria no destaca demasiado, salvo tal vez el uso de pequeños sombreros y peines enganchados en el pelo. Sin embargo, las estética femenina si que es muy llamativa.

Las mujeres nyangatom son fácilmente reconocibles por su forma de vestir. Suelen utilizar únicamente con faldas hechas a partir de pieles de cabra, dejando la parte superior del cuerpo descubierta. Aunque lo que distingue a las mujeres nyangatom del resto de sus vecinos es la cantidad ingente de collares que llevan. Esta cantidad aumenta con el tiempo, puesto que suelen ir acumulando más y más collares con la edad. Los collares nyangatom se hacían tradicionalmente a base de semillas, aunque, con el paso de los años, estos han ido siendo sustituidos por los collares de cuentas.

mujer nyangatom con colllares tradicionales
mujer nyangatom con colllares tradicionales
Collares tradicionales nyangatom

Algunas mujeres también suelen hacerse un pequeño agujero debajo del labio inferior, en el que colocan tubos o aros con fines decorativos.

Mujer Nyangatom
Señora nyangatom con aro sublabial
Mujer Nyangatom con collares y pendiente piercing sublabial
Mujer nyangatom con piercing sublabial de madera
mujer nyangatom ciega
Nyangatom con piercing sublabial amarillo
Anciana Nyangatom con collares y piercing
Anciana nyangatom con piercing sublabial azul

La escarificación en la cultura Nyangatom.

Como ocurre con otras tribus de Etiopía, la escarificación tiene un papel importante en la cultura nyangatom. 

Si bien las mujeres surma utilizan esta técnica de modificación corporal con fines meramente decorativos, los nyangatom la emplean con fines curativos. Según sus creencias, las escarificaciones tienen el poder de sanar algunos males. Razón por la que es habitual ver a muchas mujeres nyangatom con escarificaciones en el estómago.

Escarificaciones en el estómago
Escarificaciones en el estómago.

Por su parte, los hombres nyangatom, al igual que los hamer, utilizan las escarificaciones para demostrar su valía en combate, añadiendo cicatrices en su pecho y brazos por cada enemigo abatido.

Héroe de guerra nyangatom
Héroe de guerra nyangatom.