Saltar al contenido
Mujer surma dilatación labial

Las mujeres surma

Es posible que nunca hayas oído hablar de la tribu surma, pero seguro que sin saberlo  has visto alguna vez a una mujer surma. Y es que las mujeres surma son mundialmente conocidas por sus modificaciones corporales, y más concretamente por una muy característica, la dilatación labial. Una tradición milenaria que ha convertido a sus portadoras en una atracción turística. 

La dilatación labial

El plato labial es un adorno de madera o arcilla que se coloca en la parte inferior del labio. En primer lugar, se realiza una pequeña perforación en la cual se inserta un pequeño disco. Con el paso del tiempo se va aumentando progresivamente el tamaño de los discos hasta conseguir introducir discos de más de veinte centímetros de diámetro. 

Esta técnica se ha empleado desde hace milenios en tribus americanas y africanas. En Sudán y Etiopía se han llegado a encontrar restos arqueológicos que datan del año 8700 a.C. No obstante, esta curiosa tradición parece estar llegando a su fin. Actualmente, esta costumbre solo se practica de forma minoritaria en algunas tribus amazónicas y africanas como la surma.

Mujer surma con dilatación labial

La dilatación labial y las mujeres surma

La dilatación labial juega un papel muy importante en la sociedad surma, ya que creen que el tamaño del disco está directamente relacionado con la fertilidad de la mujer. Cuanto mayor sea el plato de la joven más fértil será, y por tanto mayor será la dote el día de su matrimonio.

Cuando las jóvenes entran en edad de casarse, se les hace un agujero de unos dos centímetros que se irá agrandando poco a poco a medida que va sanando la herida. Los platos alcanzan tamaños de entre ocho y veinte centímetros de diámetro, aunque se ha llegado a encontrar un plato de hasta sesenta centímetros de diámetro.

Mujer Surma con plato labial
Mujer surma con plato.
Mujer Surma sin plato labial
Mujer surma sin plato.

Hoy en día, esta practica es cada vez menos habitual, ya que las mujeres surma son vistas como monstruos por los habitantes de los pueblos vecinos. Tanto es así, que algunas ONG están ayudando a las mujeres cosiendo los agujeros de las dilataciones labiales.

Mujer Surma con dilatación cerrada
Dilatación cosida.
Mujer Surma con dilataciones en las orejas
Sin dilatación.
Mujer con su hijo
Dilatación labial.

Otras modificaciones corporales de las mujeres surma

Además de las dilataciones labiales, las mujeres surma también las utilizan esta técnica de modificación corporal en las orejas. Una tradición que puede no sonar tan impactante a primera vista, pero que si lo es cuando ves el tamaño de sus discos.

No es raro ver a las chicas jóvenes luciendo grandes dilataciones a ambos lados de la cara. Y es que desde bien pequeñas, además de pintarse la cara con arcilla, ya empiezan a hacer uso de las dilataciones en las orejas.

Otras modificaciones corporales de las mujeres surma que no pasan desapercibidas son las escarificaciones que se hacen en algunas partes del cuerpo.  

Niña surma
Niña surma con dilataciones en ambas orejas.

La escarificación es una técnica de modificación corporal muy extendida en el continente africano, y son consideradas como símbolo de fortaleza y de belleza. Las escarificaciones se consiguen realizando pequeñas incisiones de manera controlada en la piel e infectando las heridas para conseguir un mayor relieve en las cicatrices resultantes.

Las mujeres surma utilizan esta técnica con fines principalmente decorativos en varias partes de su cuerpo. Las más llamativas son las que se llevan en la zona del pecho y en la cara.

Chica con escarificaciones y dilataciones
Chica surma con dilataciones y escarificicaciones
Mujer con escarificaciones en el pecho
Chica surma con escarificaciones en el pecho